DATOS DE CONTACTO CON EL ADMINISTRADOR DE ESTE BLOG.

Este Blog sustituye a " El Cuaderno de un Gitano"

miércoles, 6 de noviembre de 2013

I Feria de la Cultura Gitana

En el día de hoy arranca un amplio programa de actividades de cuatro días que incluye un acto institucional, talleres, una exposición, la celebración del día internacional de la lengua gitana y un festival de flamenco y música gitana.
 
Hoy a las 11:00 horas la Universidad de Alicante inaugura la I Feria de la Cultura Gitana, con un amplio programa de actividades destinadas a acercar y dar a conocer diversos aspectos de la cultura gitana desde una perspectiva cultural y académica. La Feria está coorganizada por la UA, el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP) y por la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA), con el patrocinio de la Diputación Provincial de Alicante.

El rector de la UA, Manuel Palomar inaugurará la Feria con un acto institucional que tendrá lugar en la Plaza de Europa del Campus (junto a la Facultad de Derecho), en el que estará acompañado por Ramón Fernández y Nicolás Jiménez, presidente y consultor de FAGA respectivamente, Juan Bautista Roselló, diputado de Cultura y por la directora general de Acción Social de la Conselleria de Servicios Sociales, Pilar Albert.

Durante el acto inaugural el rector izará la bandera gitana, al tiempo que un coro de 16 niños del Colegio Nazaret interpretará el himno gitano Gelem Gelem. Tras el acto institucional será inaugurada la exposición en la planta baja del Aulario II, a las 12 horas.

Los organizadores de esta iniciativa aseguran que la cultura gitana forma parte de la cultura española desde hace más de 500 años en los que ambas culturas han interactuado mutuamente, por lo que “la existencia de un componente gitano en la cultura española y de un componente español en la cultura gitana es insoslayable” Para entender en su complejidad la cultura española, pasada y presente es necesario incorporar la perspectiva gitana, y con esta finalidad se ha diseñado el amplio programa de actividades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario